Somos agricultura
ecológica y sostenible

¿QUIÉNES SOMOS?

MAITAKE.BIO nace de la iniciativa de las empresas Bolets de Soca para acercar este excelente producto, saludable y de proximidad, directamente en casa o en tu negocio.

CONTACTO

maitake.bio@gmail.com
Mas el Garet Nou s/n,
08050. Els Hostalets de Balenyà
Barcelona – Spain.

Maitake (Grifola frondosa) d'agricultura ecològica - Maitake.bio
Maitake (Grifola frondosa) d'agricultura ecològica - Caixa
¿QUE HACEMOS?

Nos dedicamos a la agricultura ecológica, para ello disponemos de la certificación ECO legal para toda la Unión Europea, expedida por el CCPAE. Puedes consultar nuestros datos en aviso legal.

Durante los últimos 15 años hemos aprendido a dominar el complejo cultivo de la Grifola frondosa. Nos reivindicamos como los primeros en mantener un cultivo estable de esta especie fúngica en el sur de Europa con disponibilidad comercial todo el año. Durante este tiempo hemos cultivado miles de Kg que se han destinado principalmente a la restauración y cooperativas de consumidores del área de Barcelona. Estamos listos para que todos la disfrutemos.

Nuestra vinculación con el macizo del Montseny y su cultura fue uno de los principales detonantes para apostar por esta seta. Pero ¿por qué cultivar maitake? Porque es un hongo que ha experimentado un crecimiento espectacular en su consumo global desde que se descubren sus propiedades medicinal en los años 90, pero es muy escaso en el medio natural y hay que preservarlo. Y resulta que la gente del Montseny y entorno lo hemos disfrutado desde tiempos antiguos, lo conocemos y apreciamos. Crece de forma natural asociada a los bosques de castaño del macizo, y dispone de una rica tradición gastronómica que se puede encontrar en los recetarios de la zona, y también en muchos restaurantes.

Lo cultivamos con la misma madera de castaño y haya sobre la que crece de forma espontánea en el entorno que conocemos. Pero seguimos una modelo avanzado de cultivo bajo condiciones controladas que nos permite disponer de la seta todo el año. Creemos que tenemos el mejor Maitake eco fresco del mercado, manteniendo todas las propiedades organolépticas que este hongo es capaz de expresar.

¿NO CONOCES EL PARQUE NATURAL DEL MONTSENY?

Te invitamos a hacerlo! Se trata de un macizo que se eleva hasta los 1.706 m. en su pico más alto, el Turó de l’Home. Se encuentra muy cerca del mar Mediterráneo (provincia de Barcelona y Girona) y con una orientación geográfica única. Fue declarado Parque Natural en 1977 y reserva de la biosfera por la UNESCO el 1978.

Su orientación, la proximidad al mar y la gran diversidad de suelos de que dispone, lo convierte en un caso único en la Península por la biodiversidad fúngica que se puede encontrar. Algunas de las especies más valoradas por la gastronomía global crecen de forma natural aquí. Podemos encontrar: la seta de castaño, el marzuelo, el pie de cabra, boletus edulis, huevo de rey, colmenilla rubia y negra, la trufa negra y de verano, las trompetas de la muerte, el rebozuelo, la russula verde, la candela y la seta de brezo, la senderuela y perrechico … además de los abundantes níscalos (también el lactarius vinosus), el champiñón, trompeta amarilla, seta de chopo, seta de ostra, Hygrophorus russula, y un larguísimo etc. por descubrir.

Visita la página oficial del Parque Natural del Montseny, la Wikipedia … para saber más cosas. Te recomendamos hacer una visita de primavera a otoño si aprecias las setas, y a la vez podrás disfrutar de un entorno natural y cultural, y aprovechar para adquirir productos locales. Puedes acceder al Parque a través de todo el perímetro del Montseny. Pero las mejores entradas son por Seva (Osona), Sant Celoni (Vallès oriental) y Espinelves (La Selva).